Se concedió a la prensa una conferencia internacional con el equipo de
"El padre de la novia / Father of the Bride", el tercer remake del
clásico homónimo, esta vez con un giro, la historia se centra en dos
familias latinoamericanas. El film se estrenará en HBO Max el próximo 16
de junio.
En esta ocasión, serán Billy e Ingrid, interpretados por Andy García y
Gloria Estefan, los padres de la novia, una pareja de inmigrantes
cubanos que residen en Miami. Tras un periodo de crisis matrimonial
deciden que la única solución es el divorcio, en el momento de anunciar
la decisión, su hija Sofi, la actriz Adri Arjona, les sorprende con otra
noticia, se casa. Los padres deciden ocultar su divorcio hasta que haya
pasado la boda.
El director de esta comedia romántica es el mexicano Gaz Alazraki, a
partir de un guion del premiado dramaturgo y guionista Matt López. Y el
elenco está compuesto por intérpretes, mexicanos, cubanos y latinos de
EEUU, como Andy García, Adria Arjona, Gloria Estefan, Diego Boneta,
Isabel Merced, Pedro Damián y Enrique Murciano, entre otros.
El equipo, durante la rueda de prensa, no escondió su orgullo ante esta
gran representación de la comunidad latina en el cine de Hollywood,
Boneta comentó: "Es la primera vez que veo en una cinta hollywoodense de
este tamaño, que recalque el tema de la representación cultural".
Macarena Achaga también intervino al respecto: "Hay muy poca
representación de mis raíces en el extranjero. Es muy bonito llevar un
poquito de mi tierra, mi cultura, mi acento natal a Hollywood. Y en
general creo que es hermoso que los hispanohablantes nos unamos, porque
siento que entre nosotros mismos hay una especie de discriminación, y
por eso es muy bueno lo que construyó Gaz ya que al final del día nos
unifica".
Se presenta una película con la intención de romper con estereotipos,
principalmente relacionados con la representación latina en el cine y
con los roles de género, sobre esto último el director de la cinta
apuntó que la película "pone al padre en una situación donde no sólo se
trata de su relación con su hija, sino también con su esposa y su otra
hija. Entonces, la película plantea cuál es el rol de ese hombre adentro
de la familia y cómo el personaje de Diego (Boneta) llega a ilustrar que
el hombre tiene que permitirse ser vulnerable y que no tiene que
proyectar fuerza para ser considerado hombre. Esa es como la gran
transformación de esta película ya que se está diciendo algo que no se
había dicho en las otras versiones".
"¿Quién dice que un hombre no puede acompañar a su mujer? Mi personaje,
Adán, se desvive por su novia, la apoya y es él quien la sigue a ella y
no viceversa. Crecemos con la idea de qué es lo que significa ser un
hombre hoy por hoy, y creo que es importante romper con ese estereotipo
y mostrar que la fuerza está en poder ser vulnerable y el estar seguro
contigo mismo", añadió Boneta acerca de este tema.
© NOTICINE.com