Tras el éxito de "CODA" en los Oscar y de estrenar en Hulu y Star+
"The Valet", el icónico actor, productor y director mexicano Eugenio
Derbez se ha expresado en una entrevista para The Hollywood Reporter
sobre sus proyectos y el momento en el que se encuentra. "Ahora mismo
me siento como un adolescente porque cada día trato de conquistar a
una nueva audiencia".
Derbez empezó en la televisión, participando en comedias mexicanas a
comienzos de los 2000. Dirigió en numerosas series, hasta estrenar en
2013 "No se aceptan devoluciones", coescrita y protagonizada por él.
El éxito fue casi inmediato, generando más de cien millones de dólares
en todo el mundo con un presupuesto de cinco millones. "Antes de 'No
se aceptan devoluciones', siempre estaba de reuniones con productores,
directores y ejecutivos, y a cada idea que traía me decían: 'Es
demasiado hispano para el público general' y la rechazaban.
Derbez apareció en "Overboard", la serie de 2018 que recrea la del
mismo nombre de 1987, junto a Anna Faris. Su participación en "CODA"
contribuyó a que la versión estadounidense de "La familia Bélier"
ganara el Oscar a Mejor película este año. "Sin duda, 'CODA' ha
cambiado mi carrera y mi vida de muchas maneras. Ahora, toda la
industria, y también mi público objetivo, me percibe diferente.
Gracias a Dios. Ahora me ofrecen más papeles dramáticos, algo que no
me podría haber esperado en el pasado. Ya he hecho dos dramas desde
entonces, así que me alegro de que 'CODA' me esté dando la oportunidad
de reinventarme aquí en Estados Unidos. No es que vaya a dejar de
hacer comedia; sólo que ahora voy a hacer también dramas aparte de la
comedia que estoy produciendo".
Actualmente, Derbez protagoniza "El aparcacoches / The Valet". Basada
en una película francesa de 2006, cuenta la historia de un
aparcacoches de un restaurante de Beverly Hills que es elegido por una
estrella de cine para hacerse pasar por su amante, con el objetivo de
encubrir su relación con un hombre casado.
Derbez ha tenido los derechos de la historia desde 2014, pero la
legislatura republicana comenzada en 2016 lo cambió todo: "Antes,
Obama era presidente, y en 2016 las cosas cambiaron, y era
completamente otro país, por lo que sentimos que teníamos que cambiar
el guion de nuevo. Básicamente empezamos desde el principio, y
queríamos darle a los inmigrantes más civismo y hablar sobre ellos de
manera distinta. Me parece el guion adecuado porque es gracioso y se
pueden ver muchos mensajes detrás".
El actor, director y productor ha concluido: "Ahora mismo me siento
como un adolescente porque cada día trato de conquistar a una nueva
audiencia. Cuando veo a alguien que no es de mi público objetivo,
alguien que no es hispano, y me pide un autógrafo o una foto y me
habla de mis películas, me alegro mucho. Me ayuda porque me da ganas
de tener éxito de nuevo. Quiero volver a conquistar el mundo".
© NOTICINE.com