Llega a las pantallas argentinas "Vuelta al perro", de Nicolás Di Cocco,
una historia sobre el amor al teatro, llevada a la gran pantalla. "La
idea del retorno era explorar las imágenes de mi niñez en ese pueblo,
que es el de mi abuela y donde nació mi papá. Explotar la idea del
triunfo y del fracaso, del éxito. ¿Quién es el que triunfó? ¿El que se
fue o el que se quedó?", declaró el director a Télam.
"Vuelta al perro" supone el debut como director de largometrajes de
Nicolás Di Cocco. Esta historia tiene por protagonista a un dramaturgo
venido a menos y pone de manifiesto la formación teatral del director,
reconocido por su trabajo en series de televisión.
Este jueves 5 de mayo tiene lugar el estreno de esta película, escrita y
dirigida por el platense Di Cocco, en la que Ricardo Darring (Daniel Di
Cocco) vuelve al pueblo del que es originario con la intención de
recrear la obra que le llevó al éxito teatral treinta años antes. Para
ello, debe reunirse con una serie de personajes que le transportan al
pasado y le recuerdan sus cuentas pendientes, entre ellos su mejor amigo
de la infancia y su amor de la juventud.
El guion de esta comedia dramática ha sido escrito por Di Cocco con la
colaboración de Sebastián Rotstein, autor de las historias de "20 000
besos", "Terror 5" y "Cuando brillan las estrellas", entre otras
películas. Rotstein aparece también acreditado como codirector en este
film que reproduce la ya conocida temática, propia del cine argentino,
del protagonista residente en Buenos Aires que vuelve a su localidad
natal. Al respecto de esto, Di Cocco comentó su intención de "contar ese
pueblo desde la nostalgia y el afecto, no desde la mirada
condescendiente de la capital".
El elenco está formado por Daniel Di Cocco, padre del director y
partícipe de la serie de televisión "Terapia alternativa" y "Los dos
papas / Two Popes" como extra, Adriana Ferrer ("El último zombi"),
Alfredo Castellani ("Solo se vive una vez") y Germán de Silva ("Relatos
salvajes"), entre otros.
© NOTICINE.com