Se cumplen cien años del nacimiento de los célebres cineastas Juan
Antonio Bardem y Pier Paolo Pasolini, ambos importantes figuras de la
historia del cine europeo y mundial. Se les rendirá homenaje en la 67ª
edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, SEMINCI, que
se celebrará entre el 22 y el 29 de octubre.
Pasolini y Bardem fueron maestros del cine coetáneos cuya obra fue
impulsada por el neorrealismo italiano, movimiento que surge tras la
segunda guerra mundial. Su cine tenía gran carga social y fue reconocido
internacionalmente junto con nombres como Fellini o Berlanga.
El homenaje se materializará con la proyección de algunas de las obras
de ambos, concretamente, del italiano "Mamma Roma", "El evangelio según
Mateo / Il vangelo secondo Matteo", "Pajaritos y pajarracos / Uccellacci
e uccellini", "Teorema", "Los cuentos de Canterbury / I racconti di
Canterbury" y "Saló o los 120 días de Sodoma / Salò o le 120 giornate di
Sodoma" y del cineasta español los títulos exhibidos serán "Esa pareja
feliz", "Muerte de un ciclista", "Calle Mayor", "Nunca pasa nada", "A
las cinco de la tarde" y "El puente".
Pasolini ya ha sido homenajeado en este festival previamente, el primero
de ellos fue un año después de su asesinato, en el que se proyectó
"Teorema", hasta entonces inédita en España, y se organizó una ponencia
que tuvo a Pasolini de protagonista, "La espiritualidad del cine de
Pasolini". La segunda ocasión fue en el décimo aniversario de su trágica
muerte, en el año 1985, esta vez se le rindió tributo creando la "Noche
Pier Paolo Pasolini", que tuvo lugar en la madrugada del 1 al 2 de
noviembre y durante ocho horas se celebró su obra proyectando películas
y realizando diversas actividades dedicadas al director.
Bardem se ha consolidado como uno de los grandes nombres del cine
español, ello lo demuestra su distinguido palmarés que cuenta con una
Medalla de Oro de las Bellas Artes, la Espiga de Oro especial del
festival que este año le homenajea, para el que también fue miembro del
jurado hace casi tres décadas, también fue nominado en una ocasión en
los Premios Oscar y ha sido premiado tanto en Cannes como en Venecia en
varias ocasiones. Su último reconocimiento fue el Goya de Honor que se
le entregó el año de su muerte.
Javier Angulo, periodista y director de la SEMINCI, expuso los detalles
de este homenaje ante los medios en una rueda de prensa, declaró que su
objetivo es que "la gente más joven, que nunca las ha visto (las
películas que se proyectarán), pueda verlas en cine, en gran pantalla,
en alta definición, con sonido Dolby Surround, y que vean realmente lo
que han sido estas películas que han sido maravillas del cine europeo
del siglo pasado".
© NOTICINE.com