p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Consolas; -webkit-text-stroke: #000000} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Consolas; -webkit-text-stroke: #000000; min-height: 14.0px} span.s1 {font-kerning: none}
El artista multidisciplinar Lin-Manuel Miranda, conocido por componer
canciones para "Vaiana / Moana" y los musicales "In the Heights" o
"Hamilton", fue premiado el pasado fin de semana con dos reconocimientos
nada menos. Por un lado, junto a sus colaboradores en la creación del
musical "Hamilton", recibió un premio especial en la gala anual del
Kennedy Center de Nueva York, y por otro una estrella en el Paseo de la
Fama de Hollywood, en vísperas del estreno de su nueva película, "El
regreso de Mary Poppins / Mary Poppins Returns", donde tiene un papel
como actor. "Me siento como en un sueño", comentó el hijo de boricuas
tras el acto.
El ganador a tres premios Tony, siempre había querido participar en una
película de Mary Poppins, ya que desde pequeño es fan de la película:
"No recuerdo la primera vez que la vi", comenta. Habiendo imaginado
desde la infancia ser parte del mundo de Mary Poppins, hubo dos momentos
durante la filmación en los que Miranda sintió estar ahí: "El primer
momento fue ver Cherry Tree Lane por primera vez, porque se reconstruyó
ladrillo a ladrillo y realmente parece el original, no puedes evitar
sentirte transportado".
El segundo momento se produjo en "Dick Van Dyke Day", cuando el veterano
protagonista de la película original acudió a la filmación. "Fue
mágico", dice Miranda. "Fue donde nos dimos cuenta: 'Oh, somos parte de
algo mucho más grande que nosotros, estamos heredando este increíble
legado’". Miranda comenzó escribiendo musicales en un acto. "Me
encantaban los musicales", dice. "Las cosas que me encantaban, de hacer
teatro en la escuela secundaria, siguen siendo las cosas que me gustan
hacer en el teatro ahora. Me encanta la colaboración, trabajar con todo
tipo de personas que son buenas en cosas diferentes, hacer algo que sea
más grande de lo que cualquier persona puede hacer sola ", añade.
El actor está bastante contento de tener su nombre en el Paseo de la
Fama y, sobre todo, gracias a una de sus películas favoritas: "Nunca en
mis sueños más salvajes pensé que estaría aquí". Y añade: "Me siento
realmente afortunado de haber sabido lo que quería hacer durante mucho
tiempo y trabajé muy duro para tener la oportunidad de hacerlo",
comenta, "Es un sueño que realmente pueda hacerlo".
Si ese acto se desarrolló el pasado viernes, el artista neoyorquino de
origen puertorriqueño voló de regreso a su ciudad natal para recibir el
domingo un galardón especial como uno de los autores del éxito de
Broadway "Hamilton", al lado del director del montaje, Thomas Kail, el
coreógrafo Andy Blankenbuehler y el director musical Alex Lacamoire. En
la misma gala se reconoció también a la cantante y actriz Cher, así como
el compositor Philip Glass, entre otros.